viernes, 29 de marzo de 2013

fabulas.....


ESC. SEC. TEC. N°46
ANTOLOGÍA : “FÁBULAS”
ALUMNOS: INGRID XICOTENCATL  MEZA
YAZMIN SÁNCHEZ SÁNCHEZ
JOSE DAVID PEREZ CORTES
NORBERTO LARA  SÁNCHEZ
GRADO : 3° GRUPO “C”
MAESTRA: JULIETA EUGENIA VÁZQUEZ ALDACO










PRÓLOGO

ESTA  ANTOLOGÍA  REÚNE  15 FABULAS   ORGANIZADAS  POR  ORDEN  ALFABÉTICO  DE ACUERDO  AL TITULO  DE CADA  UNA DE ELLAS.ES LA  RECOPILACIÓN DE   DIFERENTES  AUTORES  ENTRE ELLOS  : JEAN DE LA  FONTAINE  Y FELIX MARÍA SAMANIEGO Y ESOPO  , CADA  UNA  DE ELLAS  TIENE UNA  DIFERENTE VALORACIÓN  MORAL  ENTRE  ELLAS :ESFUERZO, GENEROSIDAD  , AMBICIÓN ...
A LO  ANTERIOR  SE AÑADE LA  FINALIDAD  DE DEJAR   EN LOS  LECTORES  UNA  ENSEÑANZA ,UNA RETROALIMENTACIÓN  DE VALORES   QUE  COMO PERSONA  TENEMOS  Y QUE   DÍA  A DÍA  ,  DEBEMOS   FOMENTAR . LA FABULOSA EXPERIENCIA  DE  IMAGINAR  LA NARRACIÓN DE CADA UNA.
LA ANTOLOGÍA  FUE REALIZADA  CON LA COLABORACIÓN  DE : INGRID XICOTENCATL MEZA , YAZMIN SÁNCHEZ SÁNCHEZ , NORBERTO LARA SÁNCHEZ Y   JOSÉ  DAVID   PEREZ CORTES


























INDICE
PRÓLOGO…............................................................................1
EL ÁGUILA Y EL  ESCARABAJO …...................................2
EL ÁGUILA, EL CUERVO Y EL PASTOR...........................3
LOS CARACOLES....................................................................4
EL  CERDO , EL CORDERO Y LA CABRA...........................5
EL JABALÍ Y LA ZORRA......................................................6
LA LECHERA.........................................................................7
EL LEÓN   Y LA CABRA......................................................8
LOS NAVEGANTES..............................................................9
EL PERRO Y EL COCODRILO............................................10
EL PERRO Y EL COCINERO..............................................11
LA  PULGA Y  EL BUEY....................................................12
LAS  RANAS Y EL PANTANO SECO.................................13
LA ZORRA  Y EL PERRO....................................................14
LA ZORRA Y LA CIGÜEÑA...............................................15
LA ZORRA  Y LA GRULLA.................................................16


















EL ÁGUILA  Y  EL ESCARABAJO

Estaba una liebre siendo perseguida por un águila, y viéndose perdida pidió ayuda a un escarabajo, suplicándole que le salvara. Le pidió el escarabajo al águila que perdonara a su amiga. Pero el águila, despreciando la insignificancia del escarabajo, devoró a la liebre en su presencia.
Desde entonces, buscando vengarse, el escarabajo observaba los lugares donde el águila ponía sus huevos, y haciéndolos rodar, los tiraba a tierra. Viéndose el águila echada del lugar a donde quiera que fuera, recurrió a Zeus pidiéndole un lugar seguro para depositar sus futuros pequeñuelos.
Le ofreció Zeus colocarlos en su regazo, pero el escarabajo, viendo la táctica escapatoria, hizo una bolita de barro, voló y la dejó caer sobre el regazo de Zeus. Se levantó entonces Zeus para sacudirse aquella suciedad, y tiró por tierra los huevos sin darse cuenta. Por eso desde entonces, las águilas no ponen huevos en la época en que salen a volar los escarabajos.


EL ÁGUILA, EL CUERVO  Y EL PASTOR

Lanzándose desde una cima, un águila arrebató a un corderito.
La vio un cuervo y tratando de imitar al águila, se lanzó sobre un carnero, pero con tan mal conocimiento en el arte que sus garras se enredaron en la lana, y batiendo al máximo sus alas no logró soltarse.    
Viendo el pastor lo que sucedía, cogió al cuervo, y cortando las puntas de sus alas, se lo llevó a sus niños.
Le preguntaron sus hijos acerca de qué clase de ave era aquella, y les dijo:
- Para mí, sólo es un cuervo; pero él, se cree águila.

 MORALEJA:
Pon tu esfuerzo y dedicación en lo que realmente estás preparado, no en lo que no te corresponde.





LOS CARACOLES

El hijo de un labrador se hallaba tostando unos caracoles.
Oyendo crepitar dijo:
-- ¡ Ah miserables animalejos, están sus casas  ardiendo, y aún cantan ! --
 
MORALEJA:
Hacer las cosas fuera del tiempo o lugar que les corresponde, no es nada inteligente.
EL CERDO , EL CORDERO Y LA CABRA


Una cabra, un carnero y un cerdo bien cebado, iban a la feria en la misma carreta, por cierto, no a divertirse, los llevaban a vender.
El cerdo gruñía y se quejaba con sus compañeros:
¿No les importa adónde nos llevan? ¿Lo que harán con nosotros?
Respondiendo el carnero:
No, yo prefiero no saber nada. No tiene objeto que grites tanto y aturdas con tus alaridos.
Mientras la cabra los apoyaba:
Yo tampoco quiero saber nada
Pero el cerdo insistía:
Pues a mí me matarán... estoy seguro, y a la cabra y a ti también... son un par de tontos
En eso gritó el carretero todo fastidiado:
Ya cállate, toma ejemplo de tus dos compañeros, más razonables que tu. Tanto el carnero como la cabra, son sabios y no abren la boca.
Pero el cerdo insistía:
Son tontos, repito si supieran lo que les espera pondrían el grito en el cielo. Piensan que no se trata más que de descargarlos, a ella de la leche, y a él de la lava.
No sé si aciertan, pero en cuanto a mí, no soy bueno más que para que me coman, nadie me librará de la muerte.
¡Adiós a mi casa y mi gente! Moriré mañana mismo... ¿Y qué ganas con que yo tú diga que morirás mañana?

Tenían razón el carnero, la cabra y el carretero.
MORALEJA:
Es mejor no saber el momento de la desgracia, cuando es inevitable.




El Jabalí y la Zorra
El Jabalí y la Zorra . Sus terribles colmillos afilaba/aguzaba un jabalí en el tronco de una encina. La zorra una vecina del animal cerdoso, le miraba y le dice:
- Extraño el verte, siendo tú en paz señor de la bellota, cuando ningún contrario te alborota, que tus armas afiles de esa suerte.
La fiera responde: – Tengo oído que en la paz se prepara el buen guerrero, así como en la calma el marinero
MORALEJA:.
Vale siempre estar prevenido





LA  LECHERA
La hija de un granjero llevaba un recipiente lleno de leche a vender al pueblo, y empezó a hacer planes futuros:
- Cuando venda esta leche, compraré trescientos huevos. Los huevos, descartando los que no nazcan, me darán al menos doscientos pollos.
Los pollos estarán listos para mercadear los cuando los precios de ellos estén en lo más alto, de modo que para fin de año tendré suficiente dinero para comprarme el mejor vestido para asistir a las fiestas.
Cuando esté en el baile todos los muchachos me pretenden, y yo los valoro uno a uno.
Pero en ese momento tropezó con una piedra, cayendo junto con la vasija de leche al suelo, regando su contenido.
Y así todos sus planes acabaron en un instante.
Moraleja:
No seas ambiciosa de mejor y más próspera fortuna,
que vivirás ansiosa sin que pueda saciarte cosa alguna.
No anheles impaciente el bien futuro,
mira que ni el presente está seguro.

EL LEÓN  Y LA CABRA
Un león hambriento, viendo que no le era fácil subir a los riscos en que parecía una cabra, se fue acercando poco a poco.
Pronto se dio cuenta que le sería imposible llegar hasta la cabrita y, entonces, le dirigió cariñosas frases invitándoles a pasear juntos por la fresca y aromática hierba de la pradera.
- ¡Deja esas peñas estériles, le decía, y baja a los prados donde yo habito, amiga mia!
- Tienes razón, contestó la cabra, así lo haré con mucho gusto, pero cuando estés muy lejos de estos lares.

Moraleja: Nunca escuches del enemigo el consejo, si no quieres sufrir amargos


LOS  NAVEGANTES

Lloraban unos tristes pasajeros

viendo su pobre nave, combatida
de recias olas y de vientos fieros,
ya casi sumergida,
cuando súbitamente
el viento calma, el cielo se serena,
y la afligida gente
convierte en risa la pesada pena.
Más el piloto estuvo muy sereno
tanto en la tempestad como en bonanza.


La moraleja de la fábula
Pues sabe que lo malo y que lo bueno
está sujeto a súbita mudanza


EL PERRO  Y EL  COCODRILO

Un perro sediento, se acerco al río a beber agua, pero vio que en él habitaba un cocodrilo.
Pensó y dudó un momento, pero la sed era tan grande que no podía soportar, así que decidió beber al mismo tiempo que corría de un lado a otro de la orilla. El cocodrilo le dijo muy amablemente: -bebe tranquilo; puesto que no es bueno correr y beber al mismo tiempo.
El perro le respondió: -Sé que no es bueno, pero peor sería que me comas.


Moraleja: Los consejos interesados, no deben ser aceptados.
EL PERRO Y EL COCINERO

Preparó un hombre una cena en honor de uno de sus amigos y de sus familiares. Y su perro invitó también a otro perro amigo.
-- Ven a cenar a mi casa conmigo -- le dijo.
Y llegó el perro invitado lleno de alegría. Se detuvo a contemplar el gran festín, diciéndose a sí mismo:
--¡ Que suerte tan inesperada ! Tendré comida para hartarme y no pasaré hambre por varios días.
Estando en estos pensamientos, meneaba el rabo como gran viejo amigo de confianza. Pero al verlo el cocinero moviéndose alegremente de allá para acá, lo cogió de las patas y sin pensarlo más, lo arrojó por la ventana. El perro se volvió lanzando grandes alaridos, y encontrándose en el camino con otros perros, estos le preguntaron:
-- ¿ Cuánto has comido en la fiesta, amigo ?
-- De tanto beber, -- contestó -- tanto me he embriagado, que ya ni siquiera sé por dónde he salido.
MORALEJA:
No te confíes de la generosidad que otros prodigan con lo que no les pertenece.










LA PULGA Y EL BUEY

Una pulga preguntaba a un buey:
--¿Qué sucede contigo, que siendo tan enorme y fuerte, te rindes a los maltratos de los hombres y eres su esclavo día a día, mientras yo, siendo una criatura tan pequeña, despiadamente me alimento de su carne y bebo su sangre en cualquier momento?--
El buey contestó:
--No deseo ser desagradecido, ya que yo soy amado y bien cuidado con cariño por los hombres, ellos a menudo me acarician frotando mi cabeza y hombros.--
--¡Qué malo sería eso para mí!-- dijo la pulga; --esa caricia que te gusta, si me la dieran a mí, traería mi destrucción inevitable.--
MORALEJA:
Lo que puede ser bueno para unos, puede ser malo para otros.




LAS RANAS  Y EL PANTANO SECO
Vivían dos ranas en un bello pantano, pero llegó el verano y se secó, por lo cual lo abandonaron para buscar otro con agua. Hallaron en su camino un profundo pozo repleto de agua, y al verlo, dijo una rana a la otra:
-- Amiga, bajemos las dos a este pozo.
-- Pero, y si también se secara el agua de este pozo, -- repuso la compañera --,
¿ Cómo crees  que subiremos entonces ?
MORALEJA:
Al tratar de emprender una acción, analiza primero las consecuencias de ella.


LA ZORRA  Y  EL  PERRO
Penetró una zorra en un rebaño de corderos, y arrimando a su pecho a un pequeño corderillo, fingió acariciarle.
Llegó un perro de los que cuidaban el rebaño y le preguntó:
-- ¿Qué estás haciendo ?
-- Le acaricio y juego con él -- contestó con cara de inocencia.
-- ¡ Pues suéltalo enseguida, si no quieres conocer mis mejores caricias !
Al impreparado lo delatan sus actos.
MORALEJA:
Estudia y aprende con gusto y tendrás éxito en tu vida.




LA ZORRA  Y LA CIGÜEÑA
Un día la zorra invitó a cenar a la cigüeña, preparó una rica sopa y cuando llegó la cigüeña a cenar, la zorra astutamente en vez de poner la sopa en platos hondos como tiene que servirse la sopa, lo hizo en platos llanos con lo que la zorra comió y se llenó la tripa a gusto, pero la cigüeña con su largo pico por mucho que lo intentó no pudo comer nada.
Se fue la cigüeña a su casa triste y pensativa.
Al poco tiempo la cigüeña invita a cenar a la zorra, carne en salsa, que como todos sabemos en una comida muy apreciada por las zorras.

Fue la zorra contenta a la cena y se llevó una gran sorpresa pues la cigüeña había servido la cena en una copa de cabeza estrecha y muy honda, con lo que la zorra no podía ni meter el hocico, pero la cigüeña comió a gusto todo lo que quiso porque su pico entraba perfectamente.
Moraleja:
No le hagas a los otros, lo que no quieres que te hagan a ti.










LA ZORRA  Y LA GRULLA

Una zorra invitó una Grulla a cenar y no proporcionó nada especial para su invitada excepto una sopa de legumbres, que fue servida en un amplio plato de piedra bien llano. Por lo amplio del plato y por su cuello largo la grulla no podía tomar la sopa cada vez que lo intentaba, y su congoja por la incapacidad de comer le proporcionaba a la zorra mucha diversión.
La grulla, cuando tuvo su oportunidad, invitó a la zorra a cenar, y puso ante ellas un jarro con una boca estrecha larga, de modo que la grulla podía insertar fácilmente su cuello y disfrutar de su contenido a su voluntad. La zorra, en cambio, incapaz hasta de probarlo, encontró una compensación apropiada a la manera de su propia hospitalidad.
MORALEJA:
De acuerdo al trato que demos, así será el trato que recibiremos.















REFERENCIAS






15 comentarios:

  1. Que monito
    😁😁😊😋😅
    Gracias

    ResponderEliminar
  2. gracias me han ayudado mucho para un trabajo de la escuela

    ResponderEliminar
  3. entonces esto es un prologo de una fabula

    ResponderEliminar
  4. Gracias, me lo voy a robar para hacer mi proyecto, jaja tontos

    ResponderEliminar
  5. pasen porno bien puercote de chavas engrapandose la pusi

    ResponderEliminar
  6. Están muy líndas grandes trabajo

    ResponderEliminar